Nutrición animal en el verano: aprenda a superar los principales desafíos de la temporada
Aves, Blog, Ganado de corte, Ganado de leche, Ruminantes, Cerdos
Vea los consejos de ICC Brazil para mantener el alto rendimiento y bienestar animal frente a las dificultades del período.
Con la llegada del verano, las temperaturas suben y las lluvias aumentan. Estos y muchos otros factores de la temporada influyen directamente en el agronegocio, desde la plantación de los ingredientes utilizados para la alimentación hasta el rendimiento y el bienestar de los animales. En este artículo, hemos recopilado consejos que hacen la diferencia en la gestión nutricional de las producciones en esta temporada. ¡Lea a continuación!
Para empezar, debemos recordar que el verano favorece el desarrollo de los pastos, que posteriormente son utilizados en la cría, recrea, engorde y en la producción de leche. Sin embargo, como ya explicamos en el blog, incluso si la hierba tiene buena calidad en esta temporada, en muchos casos eso no es suficiente para proporcionar los nutrientes necesarios para el alto rendimiento del rebaño. Por eso, en el período de lluvias, es fundamental mantener la suplementación nutricional de los bovinos de acuerdo con las metas de rendimiento.
En la publicación «Nutrição de Bovinos de Corte – Fundamentos e Aplicações», de Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria), se explica que «el momento más importante para preocuparse con la suplementación mineral es el período de lluvias, para conseguir aprovechar al máximo el potencial de ganancia del pastizal que, de otra forma, podría ser limitado por alguna deficiencia mineral. El Na (sodio) y otras sales presentes en grandes cantidades en el agua pueden reducir el consumo de la mezcla mineral, perjudicando la ingestión equilibrada de minerales».
Las vacas lecheras de alta producción también enfrentan el desafío del estrés térmico, más intenso en el verano tropical. De acuerdo con la serie «Manejo Seguro», las vacas presentan mayor exigencia de mantenimiento en esa temporada, debido a la mayor tasa respiratoria para la disipación del calor. Eso sucede porque, al tiempo que reducen el consumo de materia seca, el consumo de proteínas y energía también disminuye. La tasa respiratoria intensa puede provocar alcalosis, generando pérdida de bicarbonato por la orina y Na (sodio) y K (potasio) por el sudor, reduciendo la capacidad de taponado ruminal. Por eso, además de proporcionar sombreado y climatización de las instalaciones, el ganadero debe garantizar el acceso a agua fresca y de buena calidad, con mineralización correcta del rebaño y equilibrio nutricional.
En la avicultura y la cría de cerdos, además de mantener la nutrición equilibrada con ingredientes de alta calidad, vale la pena reforzar los cuidados con la hidratación, ya que las altas temperaturas pueden aumentar las tasas de mortalidad animal e interferir en los índices de productividad.
En la publicación «Água na Avicultura: importância, qualidade e exigências«, también compartida por Embrapa, se explicó que: «cuando es comparada con los granos y salvados utilizados en la alimentación animal, el agua todavía puede ser considerada un nutriente barato, de composición estable y abundantemente disponible, que tiene su importancia ignorada». De esta manera, el agua es llamada de «nutriente olvidado».
El agua es considerada el nutriente más importante para las aves, y su consumo es afectado directamente por la temperatura ambiental y la humedad relativa del aire, con la temperatura como el factor principal. En condiciones normales de temperatura o confort térmico, la relación entre el consumo de agua y el consumo de alimentos es de aproximadamente 2:1. Sin embargo, en temperaturas elevadas esta relación aumenta, calculando que, para cada 1 °C por encima de lo normal, el aumento del consumo es de aproximadamente 7% – pero vale resaltar que hay una variación para cada fase de crecimiento. Por eso, es de suma importancia proporcionar a las aves el libre acceso a agua limpia, fresca, de calidad y libre de contaminaciones para obtener éxito en la cría.
Para cerdos, el consumo de agua también es un factor esencial, principalmente en el verano, exigiendo los debidos cuidados nutricionales y de manejo, según lo informado por el portal «Suinocultura Industrial». Además del acceso libre a agua de calidad, así como para aves, para los cerdos hay una preocupación relacionada a la pérdida de peso y limpieza, que pueden provocar episodios de congestión alimentaria y estrés, perjudicando la productividad.
El verano, además, se caracteriza como el período en el que los cerdos consumen menos energía, posibilitando a los productores un menor suministro de ingredientes energéticos en la ración. Este factor, sumado a la oferta adecuada de agua, hace que la creación presente buenos índices de productividad.
Mantenga el rendimiento animal en el verano con las soluciones de ICC Brazil
ICC Brazil tiene un catálogo completo de soluciones que contribuyen con la superación de los desafíos de la producción animal, incluyendo aquellos relacionados a la llegada del verano.
El aditivo energético palatabilizante RuMel®, por ejemplo, estimula el consumo de la dieta por bovinos, mientras que el aditivo RumenYeast® actúa en el control de la acidosis, mejora la digestión ruminal y salud intestinal, proporcionando así mayor desempeño y bienestar de los animales.
Material ilustrado pautado em dados de experimentos científicos (in vivo), produzido por doutores na área de nutrição animal.
Para los desafíos de la avicultura, la solución más indicada es ImmunoWall®, que actúa estimulando directamente el sistema inmune innato usando β-glucanos, aglutinando las bacterias patógenas por medio del MOS. Los resultados se reflejan en la mejora de la integridad intestinal, la reducción de infecciones y el aumento del bienestar, afectando positivamente la productividad de las aves.
En la cría de cerdos, es posible superar las condiciones del verano con Hilyses®, que tiene nucleótidos y nucleósidos libres capaces de colaborar con los momentos que exigen intensa multiplicación celular, como períodos de estrés, fases iniciales de crecimiento, lactancia y demás desafíos impuestos por el campo.
Para conocer todas las soluciones de ICC Brazil que ayudan a mantener el rendimiento animal en verano, visite: https://iccbrazil.com/linha-produtos/.
FUENTES:
https://www.embrapa.br/qualidade-da-carne/carne-de-aves/producao-de-aves/nutricao
https://www.embrapa.br/qualidade-da-carne/carne-bovina/producao-de-carne-bovina/nutricao
http://www.feedfood.com.br/en/noticias/4/nutricao-pode-auxiliar-manejo-de-aves-no-verao
https://iccbrazil.com/serie-manejo-seguro-bem-estar-animal-e-instalacoes-na-bovinocultura/
Manejo alimentar de bovinos. Anais do 9º Simpósio sobre Nutrição de Bovinos. FEALQ. 2011
Publicado en 10 diciembre de 2020